El café negro, o mejor dicho el tostado, es el más conocido y el que se consume habitualmente en todos los lugares del mundo. Sin embargo, en este último tiempo surgió un novedoso tipo de café en el mercado. No era muy conocido, pero poco a poco fue volviéndose famoso entre las personas ansiosas con bajar de peso. Como ya sabes, estoy hablando del café verde.
Este café de color verde es más saludable que el café marrón oscuro porque contiene una mayor cantidad de antioxidantes. También tiene efectos sobre la pérdida de peso y propiedades saciantes, por lo que ayuda a perder peso y saciar el hambre durante mucho tiempo . Por estos mismos motivos, en la actualidad se encuentra de moda en las dietas, y es recomendado por nutricionistas.
Así que, si queréis perder esos kilos de más y estar sana, es hora de que empecéis a tomar esta bebida. ¿No sabéis prepararla? ¡No os preocupéis chicas! En el siguiente enlace os enseño como tomar cafe verde. En cambio, si queréis saber más de la infusión, seguid leyendo el artículo para descubrir todas sus virtudes. Estoy segura de que vais a sorprenderos muchísimo con sus increíbles beneficios 😉
A continuación voy a explicarte qué es, los beneficios que tiene para la salud y sus propiedades para adelgazar. También te puede interesar mi blog, entra a https://elcafeverde.net/blog/ para ver otros posts con información sobre el café verde: contraindicaciones, en qué lugar adquirir las verdaderas cápsulas, opiniones, etc.
En fin, no me enrollaré más con la introducción e iré directa al grano…
Tabla de contenidos
Definiendo qué es el cafe verde
El café verde es el grano del café antes de ser tostado. Estos granos contienen un compuesto fenólico llamado ácido clorogénico. Según los estudios científicos realizados, el ácido clorogénico posee muchos efectos positivos para el organismo tales como la pérdida de peso, la salud cardiovascular y la diabetes.
Es decir el café verde, a diferencia del café negro, no pasa por el proceso de tueste. Entonces la semilla se mantiene en su estado natural verde, de ahí coge su nombre. También expide un aroma menos intenso y su sabor es ligeramente más amargo en comparación con el café normal. En consecuencia, al tomarlo no resulta tan atractivo como la versión tradicional a la cual estáis acostumbrado. De todas formas si no os agrada el gusto de esta variedad, podéis probar las capsulas de cafe verde. Así, aprovecháis las bondades que brinda este alimento.
Como dije, la desventaja de saltear el paso de tueste es que la bebida pierde sabor. Sin embargo, hay una ventaja adicional, pues los granos de café verde conservan la totalidad de sus componentes activos y propiedades. Por ejemplo, tienen grandes cantidades de antioxidantes, entre ellos el ácido clorogénico, que es el principio activo principal. Por el contrario, la semilla marrón del café convencional fue expuesta a una temperatura muy alta durante el proceso de tostado. Entonces se le destruyeron la mayor parte de los antioxidantes (y por ende los beneficios).
En resumen, el cafe verde es un complemento alimenticio que funciona para perder peso, ideal para las personas que hacen dieta. Por otra parte, lo puedes tomar haciendo una infusión con el grano entero o molido. O simplemente en cápsulas, que son los suplementos dietéticos que se encuentran en el mercado con el nombre de Green Coffee.
Café verde y su ácido para adelgazar
Las propiedades del café verde para adelgazar se deben a la presencia de ácido clorogénico (CGA). Los efectos para bajar de peso del CGA son los siguientes:
- Produce sensación de saciedad, porque incrementa la secreción intestinal del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1). Nuestro organismo produce GLP-1 ante la ingesta de alimentos para enviar señales de saciedad al cerebro. Por ende, cuando se aumenta las concentraciones de esta hormona se calma tanto el hambre como los antojos.
- Inhibe la producción y liberación de glucosa del hígado. Como consecuencia de ello, los niveles de azúcar en sangre se reducen. Por lo tanto, si falta glucosa o no hay la suficiente, el cuerpo usará a los lípidos como fuente de energía. Esta propiedad, además de promover la pérdida de peso, también es beneficiosa para la diabetes.
- Acelera el metabolismo, en otros términos, la quema de grasa. Puesto que eleva la temperatura corporal. Entonces el organismo gasta más calorías para hacer sus funciones, las cuales se obtienen de la combustión de las grasas; dicho proceso se lo conoce como termogénesis.
- Favorece la lipólisis. Este proceso metabólico se encarga de descomponer las grasas que se almacenan en el cuerpo. Por tanto, al aumentar la lipolisis los lípidos se eliminan más rápido, y se previene la acumulación de tejido adiposo y la formación de los famosos «michelines» de la barriga.
Ahora que ya conoces las propiedades del café verde para bajar de peso, quizá te interesa probarlo. Así que a continuación te dejo un artículo acerca de donde comprar cafe verde , dado que en Internet hay muchas marcas de suplementos green coffee o semillas de mala calidad que no funcionan. Es por ello que he preparado una guía para explicarte todos los detalles que debes tener en cuenta para comprar el extracto de grano original que se probó durante las investigaciones. ¿Lista para perder esos kilos de más? ¡Vamos allá! De lo contrario sigue leyendo el post, porque la siguiente información de la bebida te sorprenderá…
7 Beneficios del café verde
Si bien es cierto que consumir café verde sirve para perder peso, también aporta múltiples beneficios para la salud general. Entre ellos se puede destacar que reduce la presión arterial, el azúcar en la sangre, es antioxidante, diurético, combate la piel de naranja e incrementa la energía.
Aquí abajo puedes encontrar una lista donde se analiza y explica en detalle cada una de sus bondades. Las ventajas de tomar café verde son:
1. Promueve la pérdida de peso
Sin duda, la cualidad más importante, y el beneficio del café verde más buscado por nosotras, es su efecto termogénico. Como ya he comentado anteriormente, los granos de café sin tostar contienen una concentración alta de ácido clorogénico. Este fitoquímico aumenta tanto el metabolismo como la lipólisis. En otras palabras, hace que las reservas de grasa se quemen con más facilidad e impide el almacenamiento de las mismas. Asimismo, suprime el apetito, ideal para no picar entre horas, y no comer en exceso
2. Previene el envejecimiento prematuro y las enfermedades
Los antioxidantes, como el ácido clorogénico y los polifenoles en general, retardan el proceso de envejecimiento. Entonces ayuda a evitar la aparición arrugas y lucir una piel más joven. Ello es debido a que neutralizan los efectos negativos que los radicales libres ejercen en el sistema celular.
Tenéis que saber que los radicales libres resultan nocivos para nuestras células. Son moléculas que aceleran el envejecimiento y, en caso más graves, causan diversas enfermedades. Entre ellas la enfermedad de Alzheimer, el mal de Parkinson y la aterosclerosis, por citar sólo algunas. Asimismo, estas moléculas pueden dañar el ADN de las células, causar mutaciones y propagar células cancerosas.
Por esta razón son importantes los polifenoles del café verde, ya que eliminan los radicales libres del cuerpo. Así que reduce el riesgo de padecer cáncer. Además, hoy en día contamos con numerosos ensayos clínicos que lo confirman. Por lo que está comprobado científicamente que beber café de manera regular es efectivo para prevenir el desarrollo de varios tipos de cáncer, por ejemplo, el de mama.
En conclusión, consumir antioxidantes es la clave para rejuvenecer, y vivir una vida sana y libre de enfermedad.
3. Elimina la celulitis
Actualmente la celulitis o piel de naranja afecta al 90% de las mujeres. Esto significa que es un problema que se les presenta tanto a mujeres con sobrepeso como a delgadas. Los granos sin tostar tienen propiedades lipolíticas y drenantes, de manera que son un buen anticelulítico.
Por consiguiente, los centros de estética están aprovechando las bondades del extracto de café verde en sus tratamientos de belleza para disminuir los hoyuelos. En dichos salones aplican envolturas de café sobre las zonas del cuerpo a tratar. Aunque si lo prefieres, también puedes tomar pastillas. Es decir, el beneficio del café verde para reducir la celulitis se obtiene tanto de forma tópica como vía oral.
Pero volviendo a la administración tópica. Se puede hacer una crema con los granos, cubrir las áreas afectadas y realizar masajes para favorecer la circulación del flujo sanguíneo. Con este tratamiento eliminamos la grasa localizada, la retención de líquidos y las toxinas que se acumulan en la piel. Por ende, es un buen remedio para acabar con los nódulos celulíticos y tener una piel más lisa y firme.
4. Aumenta la energía y la concentración
El grano de café verde, al igual que el convencional, contiene cafeína. Este alcaloide tiene un impacto favorable sobre el sistema nervioso (siempre y cuando su ingesta sea moderada). Se debe a que incrementa la actividad cerebral, la atención y concentración, la memoria, los niveles de energía, etc. Es decir la cafeina estimula las funciones cognitivas, y mejora el rendimiento físico.
Por lo comentado en el párrafo anterior, beber café en épocas de estudio es muy útil, ya que nos mantiene en estado de alerta. También para la actividad física, por ejemplo, hacer una rutina de gimnasio o algún deporte, porque brinda mucha energía. Y, por último, se lo puede consumir para combatir la sensación de cansancio y fatiga; y así tener más fuerzas en el día.
Otra virtud de la cafeína es que calma los dolores de cabeza causados por migrañas. Pues esta sustancia produce vasoconstricción a nivel cerebral, en otras palabras, estrecha los vasos sanguíneos. En consecuencia, disminuye el flujo de sangre aliviando la cefalea. Es por ello que en numerosos medicamentos y calmantes puedes encontrar a la cafeína en la lista de ingredientes.
A todo esto, hay que aclarar que es una infusión con cafeína, así que debéis regular su consumo. Según los expertos, la dosis diaria recomendada de café verde es de 300 mg, lo que es igual a dos o tres tazas. No obstante, hay gente que tolera cantidades altas como 500 mg al día, pero no es aconsejable. El motivo es que a largo plazo pueden llegar a crear dependencia, o padecer algunos de los efectos secundarios del café verde. Por eso, lo mejor es mantenerse dentro de un rango saludable.
5. Reduce la presión arterial
Siendo realista, nunca se supo a ciencia cierta cómo influye el café en la tensión arterial. Hay muchas opiniones y testimonios tanto a favor como en contra. Sin embargo, los estudios médicos más recientes demostraron que las propiedades antioxidantes del café verde actúan positivamente sobre la presión arterial. Los hallazgos revelan que los polifenoles y los ácidos clorogénicos producen un efecto antihipertensivo en el organismo.
No obstante, hay que tener en cuenta que, como dije al principio del artículo, el café común pierde muchos antioxidantes durante el tueste. Además, se crean otros compuestos químicos en dicho proceso, entre ellos, la hidroxihidroquinona. Algunas pruebas de laboratorio sugieren que esta inhibe parte de la acción del ácido clorogénico. Como resultado, se disminuyen los beneficios.
Volviendo al tema que me ocupa, os quiero contar que hay bastante evidencia epidemiológica sobre las bondades del ácido clorogénico en lo vasos sanguíneos. Por ejemplo existe un estudio clínico en donde participaron 28 japoneses adultos con hipertensión leve. Consistía en tomar una cantidad de 140 mg de ácido clorogénico al día durante 12 semanas. En otros términos, esto es 480 mg de extracto de grano de cafe verde. Transcurrido el tiempo los participantes lograron bajar la presión arterial tanto la diastólica (la baja) como la sistólica (la alta).
6. Equilibra la glucosa en sangre
El cafe verde influye favorablemente en cómo el cuerpo absorbe y utiliza los carbohidratos ingeridos. Según una investigación científica dirigida por Joe Vinson, las personas que ingirieron píldoras de café verde redujeron los niveles de azúcar en la sangre.
La evidencia indica que el ácido clorogénico de los granos es el ingrediente activo principal del beneficio. Este compuesto posee cualidades para mejorar el control de glucosa en sangre, y así prevenir la diabetes. Por lo tanto, su uso es recomendado para personas que padecen diabetes tipo 2, o para aquellas que estén en riesgo.
7. Favorece la diuresis y desintoxica el organismo
Otras ventajas del café verde son sus propiedades diuréticas y depurativas. Su efecto diurético evita la retención de líquidos, y previene la formación de cálculos renales y biliares. Puesto que al ir más veces al baño eliminamos los nutrientes que pueden acumularse y formarlos. Asimismo, ayuda a bajar de peso.
Por otra parte, es una infusión depurativa, es decir, promueve la desintoxicación del cuerpo. Tiene ciertos compuestos como el cafestol y el kahweol, los cuales inducen la actividad de una enzima fundamental del hígado: glutatión S-transferasa. Esta enzima es responsable de activar el sistema de depuración del organismo, y así eliminar las toxinas que acumulamos que afectan nuestra vitalidad.
Y finalmente llegamos al final del post, os quiero dar las gracias a todos los que habéis leído este artículo hasta aquí; ojalá que podáis aprovechar toda esta valiosa información, y empecéis a consumir café verde ya sea para adelgazar o por salud.